La Rumorosa Política

La Rumorosa Política

#DictamenBCNoticias #ARRPRECHBC #LaRumorosaPolitica 

  • Carlos Torres pone distancia de la política, anunció que dejará los cargos honorarios que ostentaba 
  • Embajada Americana desmiente presunta lista de sanciones a gobernadores mexicanos 
  • Tan sólo el 12 por ciento del electorado salió a votar para reformar el Poder Judicial
  • La ex alcaldesa Montserrat Caballero fue citada a declarar en Sindicatura 

El esposo de la gobernadora Marina del Pilar, el político Carlos Torres Torres decidió anunciar lo que ya era evidente, que dejará los cargos honorarios que venía ostentando para promover programas sociales, como el polémico Parque Esperanto, entre otros proyectos que según se entiende seguirán adelante pero sin él al frente. 

La noticia la dio a conocer el propio ex candidato a la alcaldía de Tijuana, Carlos Torres en su Facebook personal. Y decimos ex candidato porque así lo fue, en su época de panista, y perdió la contienda con el ex alcalde priista Carlos Bustamante. Aclaramos lo anterior para que no se piense que nos referimos al 2027, y a los rumores de que el esposo de la mandataria buscaría de nuevo la candidatura, pero ahora por MORENA. 

Claro que eso en este preciso momento de la política local se ve muy difícil, e incluso este anuncio de su renuncia nos da una idea del panorama que el mismo Carlos Torres reconoce que no le favorece. 

Lo cierto es que como decíamos al principio este anuncio sólo confirma lo evidente, porque Carlos Torres tenía un nombramiento honorario que le dio el alcalde, Ismael Burgueño, y hasta antes del escándalo de la revocación de las visas (a Carlos y a Marina) el político hacía acto de presencia a un sinnúmero de eventos públicos, pero de pronto desapareció. Hoy lo hace oficial, y los reflectores de nueva cuenta lo señalan. 

Por cierto, hoy también la página de FB de la Embajada de los Estados Unidos desmintió la presunta lista de un supuesto operativo de sanciones contra gobernadores mexicanos presuntamente relacionados con el crimen organizado. 

Días atrás esta lista apócrifa inundó las redes sociales, y obviamente en esa lista estaba el nombre de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores entre otros.  

Lo cierto es que hasta la fecha oficialmente se desconoce porque le retiraron las visas a la gobernadora y su marido. Y lo cierto también es que eso no es un impedimento legal para desempeñar su función como mandataria, porque simplemente le sucedió lo que a millones de mexicanos: el gobierno de Donald Trump le retiró su visa, y la razón puede ser cualquiera que se le ocurra a los americanos. 

En otros temas este domingo se llevó a cabo una elección histórica, no solamente porque fue la primera vez que se eligieron a personas juzgadoras, desde ministros y ministras, hasta jueces, sino también porque la jornada electoral fue marcada por el más alto índice de abstencionismo en la historia de nuestro país. El 87 % de los electores en el país, no salió a votar, es decir sólo el 12 por ciento de los votantes decidió el futuro del nuevo Poder Judicial. Ahí les dejamos el dato para que cada quien le de su propia lectura política. 

Y quien reapareció en el escenario político de Tijuana, fue la ex alcaldesa Montserrat Caballero, quien también por medio de sus redes sociales anunció que fue citada a comparecer por la actual Sindicatura Procuradora que encabeza la Sindica Teresita Balderas. Habrá que encender las antenas para estar pendiente de este tema, que seguramente dará de qué hablar en los próximos días. 

Y mejor hasta aquí la dejamos. Hasta la próxima. 

admin

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *