Deberán plazas comerciales anunciar los 40 minutos gratis de estacionamiento: Regidor Arturo Aguirre

Deberán plazas comerciales anunciar los 40 minutos gratis de estacionamiento: Regidor Arturo Aguirre

#DictamenBCNoticias #ARRPRECHBC 

  • Aplaudió el Plan Estratégico Tijuana Segura del alcalde Ismael Burgueño que acercará a la Policía Municipal a la ciudadanía

Tijuana, BC.- Las plazas comerciales deberán colocar avisos visibles donde expliquen a los ciudadanos que los primeros 40 minutos de estacionamiento es gratis, según la ley aprobada por el Congreso del Estado y también aprobada en la pasada sesión del Cabildo del Ayuntamiento de Tijuana.

Lo anterior lo informó el regidor Arturo Aguirre durante una entrevista con este medio, en la que habló de algunos de los puntos aprobados por el Cabildo, además del Plan Estratégico Tijuana Segura que presentó el alcalde Ismael Burgueño en un evento en la Unidad Deportiva del Mariano Matamoros.

En torno al programa Tijuana Segura, donde se tomó protesta a los representantes de los Comités Ciudadanos de Seguridad,  el regidor Arturo Aguirre resaltó el liderazgo del alcalde, y la gran importancia que la policía trabaje de la mano con Comités Ciudadanos.

“Aparte que se multiplican los ojos vigilantes, está comprobado que la cercanía de la policía con la comunidad da buenos  resultados”, agregó el edil.

En el tema de la aprobación por parte del Cabildo, la ley impulsada por el diputado Eligio Valencia, que obliga a los Centros Comerciales a ofrecer los primeros 40 minutos de estacionamiento gratis a sus clientes, explicó que se le otorgó las facultades a la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, que actualmente encabeza José Antonio Olivas Heredia para revisar que se cumpla con esta ley.

Destacó que las multas estarán en base a la capacidad de cada estacionamiento, aunque dependiendo podrían ser multas millonarias o hasta clausuras.

Arturo Aguirre aclaró que la intención no es recaudatoria, sino que esa ley es una antigua demanda ciudadana que incluso hubo esfuerzos en los pasados Cabildos por implementarla.

También destacó la reciente aprobación del cambio de uso de suelo en Camino Verde y en el Alamar para evitar edificaciones.

“En Camino Verde el terreno ya no está apto para habitar, y en el Alamar incluso es  una cuestión de protección ambiental y de especies protegidas”, puntualizó Arturo Aguirre.

admin

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *