#DictamenBCNoticias #ARRPRECHBC #LaRumorosaPolítica
- Sólo se recibieron 30 denuncias por detonación de pirotecnia en Tijuana
- Tijuana tiene un déficit de 2 mil 800 policías, en 2024 sólo se graduaron 16 de la Academia
- Operación Limpieza: se aseguraron más de 3 millones de artículos de contrabando
- Secciones: “Ida y Vuelta” y “el cuchicheo de las comadres”
El olor a pólvora y los fuertes tronidos de los cohetes activando alarmas de autos estacionados fue la constante la noche del 24 y madrugada del 25 de diciembre, como es costumbre y pese a los esfuerzos del gobierno municipal por informar que la pirotecnia estaba prohibida.
Mucha gente podría decir esto es cultural, una tradición, los niños tirando cohetes de los peligrosos Cherry Boom y las clásicas Palomas, y que decir de los fuegos artificiales que surcan el cielo.
Quizás por eso es que la gran mayoría de la ciudadanía no denuncia. Porque creen que esto se trata de una exageración. Ante las notas publicadas en este espacio sobre la prohibición de la pirotecnia, no faltaba el usuario que decía dónde comprarla clandestinamente.
30 denuncias fueron las que se recibieron, según lo informó el Secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Tijuana, Arnulfo Guerrero, durante la Conferencia Mañanera. Dijo que 12 de estas denuncias se realizaron al WhatsApp del alcalde Ismael Burgueño y el resto al 9-1-1.
Esto sin duda es una cantidad irrisoria considerando que en todas las colonias las detonaciones de cohetes, sin mencionar las detonaciones de arma de fuego, fue una constante la pasada Noche Buena.
Con frecuencia somos críticos ante el gobierno, pero hoy la crítica no va contra los políticos, por desgracia el problema somos los ciudadanos, por esa apatía. Mientras no nos pase a nosotros o a nuestras familias que el mundo ruede. Y aquí está la prueba 30 denuncias en una ciudad como Tijuana que supera en población a tres estados de la República es una verdadera vergüenza. Sobre todo considerando que las explosiones por pirotecnia incendiaron al menos dos viviendas, y habría que checar cuantos heridos fueron atendidos por los servicio de emergencia como la Cruz Roja.
Eso sin considerar el daño que el ruido de los cohetes provoca en las mascotas, pero si a la gente le vale perder una mano si le explota un Cherry Boom, que le importa lo que le pueda pasar a un animalito.
Porque podríamos escribir varias páginas enteras con las desgracias provocadas por la pirotecnia, desde la pérdida de un dedo, una extremidad, un incendio doméstico hasta explosiones de mercados enteros con pérdidas de vidas humanas.
Y en ese mismo sentido está el tema del reclutamiento de nuevos policías, porque según la Norma Internacional a Tijuana le faltan 2 mil 800 efectivos policiacos como lo dio a conocer el Secretario de Seguridad, Juan Manuel Sánchez Rosales, quien dijo que en este año sólo se podrán reclutar 16 nuevos policías.
Y bueno esto se debe primeramente a los exámenes de control y confianza que no muchos aspirantes los pasan, pero también es cierto que no hay mucho interés de la ciudadanía por enlistarse en las filas de la Policía Municipal.
Y si a eso le sumamos la depuración de los cuerpos policiacos, pues es un panorama no muy alentador, aunque una frase que dijo el Secretario parece muy atinada “más vale ser menos, que ser señalados”.
De ahí que uno de los objetivos en el 2025 será el Reclutamiento de Nuevos Policías.
Y quien también atrajo los reflectores el día de hoy fue la Gobernadora Marina del Pilar al dar a conocer, en Ensenada, los resultados de la Operación Limpieza, el más grande operativo contra el contrabando.
La Operación Limpieza, se ha implementado en la Ciudad de México, Sonora, Coahuila, y ahora en Baja California, como parte de una estrategia promovida desde el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para evitar el trasiego de mercancía de contrabando y piratería.
La mandataria estatal, informó que se realizaron inspecciones en dos importantes establecimientos de Ensenada, en un espacio de 18 mil metros cuadrados, logrando asegurar 3 millones de artículos con un valor estimado en 320 millones de pesos, las cuales se presume fueron ingresadas de forma ilegal al país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció la labor del Gobierno de Baja California en este operativo.
“Es de los operativos más importantes que se ha hecho en México, son más de tres millones de piezas, recordarles que cuando iniciamos fueron alrededor de 300 mil artículos, estamos ya en tres millones”, dijo el Secretario Ebrard, en conferencia de prensa.
Y antes de pasar a nuestras secciones, no queremos dejar pasar la ocasión para desearle a nuestros lectores y lectoras Felices Fiestas y un 2025 lleno de salud y prosperidad.
Ida y Vuelta
- Nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum está dando muestras de lo que está hecha, porque le responde al Presidente Trump como debe hacerlo. A ver mí Derechairo ¿Cómo te quedó el ojo?
–Aún está por verse mi querido Chairo. Hay que esperar a que llegue Donald Trump a la Casa Blanca y a ver qué pasa.
El Cuchicheo de las Comadres
- Ya miró comadre que si es cierto que los famosos se van de tres en tres
- ¿Cómo está eso comadre?
- Primero se murió Silvia Pinal, luego Javier Batiz y ahora Dulce. Tres seguiditos como dice la leyenda.
Y hasta aquí la dejamos. Hasta la próxima.