- El nuevo programa “50 y Más” de la Secretaría de Economía favorece con recursos a fondo perdido a las féminas que impulsan la productividad de Baja California
Tijuana, BC a 20 de octubre del 2022.- Ante la importancia de la participación femenina en la economía de Baja California, en donde 3 de cada 10 hogares cuentan con una mujer como cabeza de familia, además de constituir las féminas el 40.4% de la fuerza laboral, la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lanzó, en Octubre, mes dedicado a ellas, el programa “50 y Más” para impulsar a las emprendedoras bajacalifornianas.
La subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Estado, Michelle Guerrero Jaimes, informó que ya se ha recibido un número importante de solicitudes para este apoyo y este lunes, al reunirse el Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo Económico del Estado, se definirán los primeros recursos a otorgarse.
El programa consiste en un apoyo para la inversión de capital de trabajo, mobiliario o equipo mediante un esquema de pago directo al proveedor por hasta 20 mil pesos que se entregará en una sola ocasión en forma individual, exclusivamente a las mujeres de 50 años o más que hayan cumplido con los requisitos y criterios de elegibilidad.

Guerrero Jaimes advirtió que el recurso no podrá destinarse a gastos operativos tales como el pagos de luz, teléfono, renta, agua, gas, impuestos, sueldos o salarios; tampoco podrá ser empleado en la adquisición de obsequios promocionales, bienes inmuebles, gestión de trámites, gastos de alimentación, gastos de transportación, arrendamientos, viáticos, hospedajes, pagos de deudas o cualquier otro concepto que no esté encaminado a elevar la productividad del negocio.
También resaltó que aun cuando las empresarias no tendrán que devolver el recurso, no se está regalando el dinero porque tienen el compromiso de multiplicarlo a través de hacerlo producir en sus establecimientos y contribuir de esta manera al fortalecimiento de la economía de la entidad.
“50 y Más” fue creado para la canalización de recursos para otorgar apoyos económicos a mujeres mayores de 50 años que están por emprender o tengan una actividad económica formal y que, por supuesto estén inscritas ante el SAT; se abrió en Octubre y cuenta con un fondo de 8 millones de pesos que alcanzarán para apoyar hasta a 400 emprendedoras de toda la entidad, y no tiene fecha de caducidad, pues continuará hasta agotar la bolsa.
El programa “50 y más” es el más nuevo de otros programas con que cuenta el Gobierno del Estado para reactivar la economía de la entidad. Dichos programas son, Emprende Tradicional en sus modalidades para personas físicas y personas morales; Emprende Empresarial, también para personas físicas y personas morales; Reactívate y Despega, Tu Idea Tu Negocio, Capital Semilla, Emprendedor 2022, y Apoyos de Fortalecimiento Normativo.
Finalmente Michelle Guerrero Jaimes indicó que quien tenga interés en este y los demás programas de apoyo de la Secretaría de Economía, pueden obtener información e iniciar su trámite por Internet en www.bajacalifornia.gob.mx/reactivabc, vía whatsapp o teléfono, o bien acudiendo a las oficinas de la dependencia estatal en los siete municipios de Baja California, en donde se les apoyará pues la idea es reactivar la economía en la entidad.