#DictamenBCNoticias #ARRPRECHBC #LaRumorosaPolítica
- La muerte de la Jefa de Enlace de la FESC, pone de nuevo el tema de la inseguridad pública en el ojo del huracán
- La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante fue quien solicitó unidades policiacas para la Dirección de Seguridad Pública que encabeza el teniente coronel, Julián Leyzaola
- Fallece Juan Manuel Gastélum, el Patas, el último alcalde panista que gobernó Tijuana
No cabe duda que la seguridad pública sigue una asignatura pendiente para los gobiernos de la 4T, y para las autoridades estatales en Baja California no ha sido la excepción, y es que en los últimos días los eventos de alto impacto se han dado uno tras otro, y las voces disidentes no se han hecho esperar.
El hecho más reciente fue el lamentable fallecimiento de la Jefa de Enlace Internacional, Abigail Esparza cuando participaba en un operativo para capturar a un prófugo de la justicia americana, que recibió a balazos a los estatales e hirió de muerte a la agente de a FESC, quien lamentablemente perdió la vida en el hospital.
Pero es que eso no paró ahí, porque se desplegó un impresionante número de efectivos policiacos, y el agresor escapó caminando disfrazado con un uniforme amarillo.
Eso podría ser espectacular en una película de Hollywood, pero en la realidad es verdaderamente preocupante. Lamentable fue el adjetivo que utilizó el regidor del PES, Ranier Falcón, y fue benévolo en comparación con la critica que hizo el ex director de la Policía, y ex director de Servicios Periciales de la desaparecida PGJE, Francisco Castro Trenti, quien de plano remarcó la falta de inteligencia y cerró con un adjetivo calificativo más fuerte.
También se corrió el rumor no confirmado, de que los agentes de que se le prohibió a los agentes de la FESC usar la fuerza letal. No queremos pensar que esto se debió en gran medida a que se trataba de un prófugo de la justicia americana, y el herirlo se hubiera convertido en un percance de talla internacional, sobre todo con las tensas relaciones del Gobierno de la República con la Casa Blanca.
Como sea quien tiene que responder todas esas incógnitas es el Secretario de Seguridad del Estado, el General Lureano Carrillo Rodríguez, además de detener a un delincuente peligroso que ya demostró que las vidas humanas no le importan y sigue libre en las calles de Tijuana.
Sobre ese y otros temas fue cuestionado por los representantes de los medios de comunicación el alcalde Ismael Burgueño al finalizar la toma de protesta de más de 300 Comisarios Sociales Honorarios que se llevó a cabo en el Patio Central de Palacio Municipal.
Y es que uno de los temas también en materia de seguridad, son las unidades policiacas de la Secretaria de Seguridad de Tijuana, que están siendo utilizadas por la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, que encabeza el siempre polémico teniente coronel retirado, Julián Leyzaola.
Al respecto el alcalde señaló que fue la propia alcaldesa Norma Bustamante quien solicitó el apoyo de estas unidades, y detalló que se trata de una estrategia de colaboración en materia de seguridad entre los diferentes municipios del estado.
Regresando al evento de los Comisarios Sociales Honorarios, en su mensaje, la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, compartió que los Comisarios Sociales Honorarios, pasaron por un proceso de acreditación, en el cual se sometieron a una serie de requisitos que cumplieron cabalmente, así como una capacitación en donde se les instruyó sobre sus funciones, obligaciones y responsabilidades.

Balderas Beltrán, mencionó que el presidente, Ismael Burgueño, tendrá todo el apoyo de los comisarios, porque no solo serán vigilantes del gobierno, sino que ellos también contribuirán a una mejor Tijuana y se sumarán al trabajo de las delegaciones, como son: las jornadas de limpieza, torneos deportivos, así como a actividades que fomenten el arte, deporte y cultura, entre otras.
Otro de los temas que jaló los reflectores fue el lamentable fallecimiento del último alcalde panista que gobernó Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, el Patas, quien días atrás sufrió un desmayo, fue hospitalizado y finalmente esta historia tuvo el triste desenlace.
Del Patas se pueden decir muchas cosas. Le tocó una época complicada para el panismo, sobre todo ante la euforia del fenómeno nacional que representó el ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que con su triunfo arrastró a la victoria a todos los candidatos de MORENA, por lo que la reelección del Patas fue imposible.

Aunque también es cierto que sus frases, su carácter, pero sobre todo su cercanía con el exgobernador Kiko Vega no le abonaron en nada.
Pero lo que si hay que destacar, es que el Patas ha sido el único alcalde que no endeudó a la ciudad.
Desde esta tribuna lamentamos profundamente su fallecimiento, y enviamos nuestras sinceras condolencias a la familia Gastélum Rivera.
Y hasta aquí la dejamos. Hasta la próxima.