#DictamenBCNoticias #ARRPRECHBC #LaRumorosaPolítica
- Dólar llega a su máximo histórico rebasa la barrera de los 20 pesos
- Residentes de Santa Fe y Rosarito padecen retraso en la obra del Distribuidor Vial Panamericano y maniobras que bloquean el tránsito en horas pico; Marina del Pilar había anunciado que estaría lista en octubre
- Alcalde anuncia disminución de un 30 por ciento en los homicidios dolosos, lo atribuye a la coordinación con el estado y a la buena supervisión de la tropa por parte del Director de Policía y Tránsito
- La CESPT una paraestatal que requería de un director con sensibilidad social y tacto político
- Brenda Ruacho y Kiko Vega detrás de la próxima dirigente estatal del PAN, Lizbeth Mata Lozano
- Secciones: “Ida y Vuelta” y “el cuchicheo de las comadres”
Aquí estamos de vuelta con la columna más leída de la comarca. De antemano nos disculpamos por nuestra breve ausencia, pero bueno es que hemos aprendido que en esto de la política, hay ocasiones que no decir también es una postura, y es que a veces nuestra clase política nos mantiene, pero en suspenso, igual que la victoria del virtual Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump que mantiene nerviosos a los mercados internacionales, y el primer reflejo ya lo vemos en las calles de #Tijuana, donde más de una casa de cambio de la ciudad, nos muestra que por primera vez en muchos años, la divisa americana, el dólar rebasa la terrible barrera de los 20 pesos, lo cual es doblemente alarmante si consideramos que en Tijuana el precio de la moneda americana siempre es menor al resto del país, por lo que en los bancos seguramente la moneda verde alcanza precios históricos.
Así con ese nerviosismo de los mercados, a veces amanecemos los analistas políticos que tratamos de encontrar buenas nuevas y nos topamos con más de lo mismo, como lo hicieron miles de familias residentes de Santa Fe y Rosarito que muy temprano intentaron llegar a sus centros de trabajos y escuelas en Tijuana y se toparon con que fue uno de esos días, donde se resienten los retrasos del Distribuidor Vial Panamericano, y es que hoy precisamente el contraflujo que colocan las autoridades municipales para aliviar el intenso tráfico de la zona simplemente estaba cerrado, por las maniobras que se les ocurrió hacer a los trabajadores en horas pico de la mañana.
Y antes de que empiecen a pensar nuestros lectores y lectoras que de todo nos quejamos, queremos aclarar que no estamos en contra de la obra, por el contrario la aplaudimos y estamos convencidos de que una vez concluida será un alivio, aquí la observación es que esta obra en particular lleva una eternidad, incluso hace un par de meses, la gobernadora Marina del Pilar informó que en octubre (o sea el mes pasado) estaría concluida la obra, lo cual por supuesto no sucedió. Otra crítica es que hay obras como la del Viaducto Elevado en la avenida Internacional a cargo de la SEDENA maneja horarios nocturnos, por lo que el tráfico vehicular en la zona fluye, en cambio en el Panamericano, los señores hacen maniobra y bloquean carriles a las 7 de la mañana, la hora en que todo mundo intentamos llevar a los niños a la escuela y llegar al trabajo, y está comprobado que ni en las escuelas ni en los trabajos tienen la sensibilidad para entender que los contratistas de una obra pública tan importante carecen de criterio y sobre todo de sensibilidad y en vez de buscar las alternativas que afecten en menor medida a los ciudadanos que llevan años afectados con el tráfico, parece que lo hacen adrede.
Y hablando de sensibilidad social y altura política donde definitivamente se necesitaba un perfil con esas características es en la dirección de la CESPT, la paraestatal encargada del servicio de agua potable y drenaje para Tijuana y Rosarito, que actualmente ocupa Jesús García Castro, un político que precisamente tiene esas características.
Este organismo ha sido dirigido por personajes de la política que encontraron un trampolín en esta noble dependencia, y su carrera se catapultó, el primero de ellos fue el exgobernador panista, José Guadalupe Osuna Millán, quien dicho sea de paso fue quien diseño la dependencia como opera actualmente con un modelo brasileño, el otro fue el ex alcalde y actual diputado, Jorge Ramos Hernández quien llevó agua potable a comunidades alejadas cuya topografía no era la mejor.
Al principio del actual sexenio fue nombrado como director, por la Gobernadora Marina del Pilar, Víctor Amador, quien es el actual Secretario del Agua.
Amador ciertamente es uno de los personajes que mejor conoce la paraestatal, porque ya había tenido cargos importantes dentro de la CESPT, pero también es cierto que el lado político no es su fuerte.
Entre los conocedores siempre se ha mencionado la necesidad de que un perfil técnico dirija la CESPT e incluso ese principio lo implementó el ex gobernador Jaime Bonilla, con no muy buenos resultados, porque un técnico conoce el sistema, pero no tiene la sensibilidad de entender a los liderazgos sociales que luchan por tener este servicio tan importante, por lo que el resultado no es el más óptimo.
Jesús García Castro ha logrado precisamente que los liderazgos sociales regresen a las oficinas de la dirección de CESPT, porque sabe la importancia de tener empatía con las carencias sociales de los demás, y por tanto busca el justo medio entre el mantenimiento operativo y las justas demandas sociales de los usuarios.
Uno de los ejemplos más claros lo tenemos en Santa Fe, donde hasta antes de la llegada de Chuy García, como lo conocemos sus amigos, la continuidad del servicio de agua potable dejaba mucho que desear, y aunque los cortes continúan, lo cierto es que se han reducido, y eso lo agradecen las familias que lo veníamos padeciendo.
Y hablando de reducciones, hoy en la Mañanera del alcalde Ismael Burgueño el secretario de seguridad municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales destacó que se han reducido delitos como el robo de autos y a casas habitación, pero sobre todo los homicidios en un 30 por ciento, aunque reconoció que falta mucho camino, porque continúan los focos rojos en los robos de auto con violencia.
Al ser cuestionado sobre a que atribuía estos resultados, el alcalde Burgueño intervino y resaltó la excelente coordinación con el Gobierno del Estado en materia de seguridad, y el secretario Sánchez Rosales aprovechó para destacar la labor de supervisión de los mandos policiacos que ha llevado a cabo el Director de Policía y Tránsito, Juan Carlos Hernández, atendiendo una orden directa del alcalde.
“El Policía debe entender la calle”, fue una frase que lanzó el Secretario de Seguridad, y nos llamó poderosamente la atención, por todo lo que encierra, además también resaltó la experiencia de sus mandos polìciacos empezando por el Director de Policía y Tránsito.
Y bueno para rematar nuestros comentarios vamos con lo que sucedió en las elecciones de los dirigentes panistas, donde Lizbeth Mata, ex diputada federal ganó estas elecciones con los votos de los panistas en Mexicali, porque su contrincante Amintha Briceño se impuso en Tijuana, pero no le alcanzó para conseguir el triunfo.
Días después de la elección Amintha Briceño denunció presiones políticas desde el Congreso del Estado tras recibir llamadas amenazantes de que le retirarían su base sindical, lo cual atribuyó a las elecciones panistas.
Y es que la próxima dirigente panista Lizbeth Mata es del grupo del ex gobernador Kiko Vega y Brenda Ruacho, quienes no tienen la mejor imagen pública, veremos que sigue para este partido político que ciertamente está en agonía, pero se resiste a morir, porque al menos en Baja California recuperó terreno al colocarse como la segunda fuerza política, lugar que había perdido ante el PES BC de Jorge Hank Rhon en las pasadas elecciones.
Ida y Vuelta
- Mi estimado Chairo ¿Ya miraste que se le disparó el dólar a tu presidenta Claudia Sheinbaum? Ya está a más de 20 pesos…
- Es por el nerviosismo de los mercados internacionales. No te apures mi Derechairo, ya nuestro gobierno está trabajando en eso…
El Derechairo soltó una carcajada –Tú que vas a saber de mercados internacionales.
El Cuchicheo de las Comadres
- Oiga comadre ¿ya miró que el actor Rafael Inclán está en la ruina y no tiene trabajo?
- ¿Quién es ese comadre? ¿Sale en Quien es la Máscara?
- No comadre, no le digo que no tiene trabajo. Es el actor que habló mal de la Presidenta Claudia.
- Oh ¿el machista ese del cine de ficheras?
- Ese mero.
- Eso se llama karma. No pues para que aprenda. Ahora que le vaya y le pida prestado a una ama de casa trabajadora.
Y hasta aquí la dejamos. Hasta la próxima.