La Rumorosa Política

La Rumorosa Política

#DictamenBCNoticias #ARRPRECHBC

  • La doctora Claudia Sheinbaum Pardo hace historia al convertirse en la primera mujer Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
  • Al igual que su antecesor el expresidente  AMLO ofrecerá mañaneras diarias, giras al interior de la República y en su primer día dio a conocer sus 100 ejes de gobierno
  • Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora Marina del Pilar, fue integrado al gabinete del alcalde Ismael Burgueño
  • El alcalde Ismael Burgueño y el secretario de gobierno Arnulfo Guerrero, tomaron el primer pase de lista a policías municipales sin Leyzaola

Un verdadero día de fiesta se convirtió este primero de octubre en todo el país, ya que derivado del cambio de poderes fue un día de asueto, pero en Palacio Nacional y el Zócalo Capitalino, el ambiente fue de fiesta, y no es para menos, pues la doctora Claudia Sheinbaum Pardo pasó a la historia de nuestro país al convertirse en la primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Sin duda una asignatura pendiente en un país donde el machismo, ha sido parte de la cultura desde tiempos ancestrales, y donde la clase política no ha estado exenta de ese flagelo.

Por todo eso, este acto político levantó expectativas no solamente entre la clase gobernante, sino también entre intelectuales, artistas y diferentes personalidades de la vida pública de nuestro país.

Hubo un momento en que aquello parecía una pasarela estilo Hollywood, con artistas simpatizantes de la izquierda y otros no tanto.

La Presidenta ofreció su primer mensaje a la nación, en el que reconoció a su antecesor el hoy ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al que calificó como el mejor mandatario que haya tenido nuestro país.

También pidió que se le llamara “Presidenta, con a, como abogada, doctora, soldada, comandanta, porque nos enseñaron que a lo que no se le llama no existe”.

El resto de sus eventos no fueron muy diferentes a los que seis años atrás hizo AMLO en su toma de protesta: los Pueblos Indígenas le otorgaron el bastón de mando y anunció sus cien acciones de gobierno.

La gobernadora Marina del Pilar fue una de las mandatarias presentes en el evento, incluso difundió un comunicado felicitando a la Presidenta de México, también fue visto el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien sigue insistiendo que en su entidad federativa “todo está bajo control”

Y hablando de la Gobernadora también estuvo presente en el Palacio Municipal de Tijuana, que se convirtió en una verdadera fortaleza desde el mediodía del 30 de septiembre, porque se implementaron anillos de seguridad que provocaron el cierre de vialidades cruciales, lo que desquició el tráfico en la de por sí congestionada Zona Río.

Y es que ni el gobierno saliente ni el gobierno entrante avisaron de estos cierres de vialidades, por lo que no sabemos si se trató de una última de las puntadas de la ex alcaldesa Montserrat Caballero, quien hasta el último minuto de su mandato mantuvo su actitud combativa, tanto que no se despidió del expresidente AMLO del que tanto presumió su amistad, ni felicitó a la Presidenta entrante Claudia Sheinbaum.

Pero no sólo esto tenemos que decir de la gobernadora, ya que un día después la dirección de comunicación del XXV Ayuntamiento dio a conocer “una bomba política” al anunciar que el alcalde Ismael Burgueño incluyó en su gabinete nada menos que al esposo de Marina del Pilar, Carlos Torrres Torres, quien tendrá un cargo honorario, porque no devengará un salario y su función será la de potenciar espacios emblemáticos de la ciudad y el desarrollo de nuevos espacios públicos, o por lo menos eso dice el boletín.

Obviamente este anuncio desató una serie de reacciones de nuestros seguidores en redes sociales, además de que tiene un sinnúmero de lecturas políticas, pero la que más nos conviene como tijuanenses es que cesen las hostilidades que se venían registrando desde el primer gobierno morenista de Jaime Bonilla, que se peleó con todo mundo incluyendo con el finado exalcalde del mismo partido, Arturo González Cruz.

Esa misma herencia la retomó la expresidenta municipal, Montserrat Caballero, quien despachó a tres ex secretarios de gobierno, y al no conseguir la reelección se lanzó primero contra Erick Morales y luego contra el actual alcalde Ismael Burgueño, al grado de aliarse con la fracasada ex candidata panista a la alcaldía de Tijuana, lo que le valió su expulsión de Morena, además de que estas confrontaciones paralizaron programas sociales importantes.

Y bueno para finalizar comentaremos que el alcalde Ismael Burgueño comenzó muy movido su primer día, con acciones desde el primer minuto de este primero de octubre, pero lo que más llamó la atención es el primer pase de lista en el que fue acompañado por el secretario de gobierno Arnulfo Guerrero, dado que el nombramiento del secretario de seguridad en el que está contemplado el teniente coronel retirado Julián Leyzaola tendrá que ser aprobado por el Cabildo de Tijuana.

Y hasta aquí la dejamos. Hasta la próxima.

admin

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *