#DictamenBCNoticias #ARRPRECHBC #LaRumorosaPolítica
- El ex Síndico Procurador, Rafael Leyva fue omiso ante las irregularidades en el gobierno de Montserrat Caballero y se le podrían fincar responsabilidades al respecto
- Tres ex funcionarios incluyendo el ex titular de SDTUA fueron inhabilitados por el tema del Malecón de Playas de Tijuana
- Periodismo en riesgo en Baja California tras el ataque al amigo y colega Jorge Heras.
- Un año más cumpliría este 27 de agosto nuestro director fundador Luciano Rivera, sino fuera por el atentado en el que perdió la vida.
La Sindica Procuradora Teresita Balderas volvió a poner el punto en las iees, durante una serie de entrevistas, que dio a diferentes medios de comunicación, para dar a conocer los detalles del nuevo reglamento de arrastre y almacenamiento de vehículos y donde además abordó otros temas como los procedimientos en contra de funcionarios de la anterior administración encabezada por la ex alcaldesa Montserrat Caballero.
Ahí Teresita Balderas también hablo de las sanciones más recientes que recibieron tres ex funcionarios, entre ellos el ex titular de SDTUA por el tema de las polémicas remodelaciones en el malecón de Playas de Tijuana.
La Sindica aseguró que a estos tres funcionarios se les impuso la sanción más alta que puede imponer la dependencia que es un año de inhabilitación a cada uno de ellos, lo que no los exime de un procedimiento penal u otra nueva inhabilitación.
Un dato nuevo que surgió en esta entrevista fue el hecho que la Sindicatura Procuradora pasada encabezada por Rafael Leyva no llevo a cabo ningún procedimiento pese a las evidentes irregularidades como el caso del Malecón de Playas y la adquisición de un software por un sobre precio de 92 millones de pesos, ya que en Puebla un software similar fue comprado por tan sólo 3 millones de pesos.
Teresita Balderas reconoció que estas omisiones podrían traer consecuencias al ex titular de la dependencia al que no llamó por su nombre.

La mañana de este martes un hecho muy lamentable ha levantado las alertas nuevamente en contra de la libertad de expresión, pero sobre todo contra el gremio periodístico en Baja California, ya que dos desconocidos golpearon y amenazaron al periodista Jorge Heras.
Esto se da un par de semanas después de que la periodista Dianeth Pérez renunció al Mecanismo de Protección a Periodistas simplemente no servía para nada, en lo cual coincidimos con la compañera directora de Brujula News.
Y es que en este medio tenemos pruebas de sobra de que este mecanismo simplemente no sirve para nada.
Precisamente este 27 de agosto cumpliría años nuestro director fundador Luciano Rivera, quien falleció víctima de un ataque directo, donde uno de los agresores lo señaló al salir del baño del Bar la Antigua, y dijo “ahí está el periodista”, algo muy similar a lo que sucedió con Jorge Heras a quien sus agresores lo llamaron por su apellido y le dijeron que “le bajara de huevos”.
El mecanismo y la organización Artículo 19 si se acercaron a familiares y equipo de este medio de comunicación, pero sólo para hacer preguntas y prometer apoyos psicológicos para la viuda e hijos de Luciano que nunca llegaron, y de escoltar o cuidar a quienes continuamos al frente de este medio mejor ni hablamos.
Por eso desde este espacio volvemos a exigir que se garantice la seguridad del gremio periodístico que diariamente realiza labores informativas, y por lo visto no cuenta con las garantías para ello.
Y hasta aquí la dejamos. Hasta la próxima.